Cinthia Abreu
“Acompaño al ser humano a experimentar el aquí y el ahora, junto con sus emociones, pensamientos y sensaciones, para que este pueda hacerse consciente y tome acciones dirigidas a lo que es importante y valioso en su vida. El primer paso para cambiar lo que nos genera malestar es permitirnos conectar con los que sentimos y somos. El primer paso es la aceptación y el segundo es la acción.”.
Licenciada en psicología con maestría en Terapias de Tercera Generación, realizada en el instituto superior de estudios psicológicos (ISEP) de Barcelona. Especializada en Terapias Contextuales y Terapias del Bienestar Emocional. Con el fin de abordar problemas específicos y adaptarse a la individualidad de cada paciente, se basa en distintos enfoques, como la Terapia de Aceptación y Compromiso, Mindfulness, Terapia Analítico Funcional y Arteterapia.
Acompaña a jóvenes y adultos a dirigir sus acciones para crear una vida de calidad y bienestar. Mantiene una visión holística de lo que es el ser humano, y por esto, utiliza herramientas y técnicas de manera integral, orientadas a trabajar la gestión emocional, la ansiedad, el autoconocimiento, mejorar la relación con los pensamientos, desarrollar capacidad de aceptación y tolerancia al malestar y establecer relaciones interpersonales sanas.
Áreas de trabajo:
Gestión emocional
Autoconocimiento
Perfeccionismo
Burnout
Ansiedad
Población:
Adultos (18 años +)
Cinthia Abreu Mariot
-
• Grado en Psicología Mencion Clínica
2019 - 2023 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA (UNIBE)
Summa Cum-laude
Master en Terapia Familiar Sistémica
2024 UNIVERSIDAD PONTIFICA COMILLAS (MADRID)
Diplomado en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Trastornos de la Personalidad
Universidad Complutense de Madrid | en curso
-
A pesar del nombre, la terapia familiar sistémica no es solo para familias, sino también para consulta individual y parejas. El enfoque es en las relaciones y el entorno, viéndolas como partes integras del bienestar de cualquier persona. Trabaja sobre los límites, relaciones interpersonales saludables, la relación contigo mismo, tu historia, los patrones relacionales, transiciones de vida y necesidades.
-
Mi especialidad es en terapia sistémica y las relaciones. Estoy capacitada para trabajar en este ámbito con familias, de manera individual y con parejas, en población de 14 años en adelante. Por otro lado, también trabajo sobre gestión de emociones, y específicamente el manejo de ansiedad. También le doy importancia a la relación mente-cuerpo como herramienta, contando con una formación en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Trastornos de la Personalidad.
-
La gestión de emociones es fundamental en cualquier enfoque terapéutico ya que las emociones promueven el autoconocimiento y la resiliencia, y juegan un papel clave en nuestro bienestar; tanto individual como relacional. Específicamente dentro del enfoque sistémico, es importante ya que la familia es vista como un sistema interconectado donde las emociones individuales influyen en el funcionamiento global de todos. Aprender a regular y gestionar las emociones contribuye a una mejor comunicación contigo mismo y tu entorno, ayudo a romper patrones relacionales, y transformar dinámicas disfuncionales en tu vida.
-
Como terapeuta siempre trato de tener una amplia caja de herramientas para ser adaptable a distintos pacientes, necesidades específicas, demandas, ritmo, y experiencias. Mi prioridad más allá del enfoque terapéutico es crear un espacio seguro de exploración donde la persona/s pueda tener nuevas experiencias útiles y correctivas que faciliten su crecimiento personal.
-
Priorizo el bienestar de cada integrante para así trabajar por uno en conjunto. Mi prioridad es crear un espacio seguro y libre de juicios, en donde ambos se sientan escuchados y acompañados durante el proceso. Busco que la pareja pueda conectar para fortalecer su vínculo y luchar juntos contra el conflicto, en lugar de separados uno contra el otro si así lo desean. Lo mas importante en este espacio es la comprensión, la comunicación, la apertura, y la creación e implementación de dinámicas relaciones mas adaptativas.
-
Como mapa y guía utilizo la terapia familiar sistémica, pero también utilizo herramientas de la terapia cognitivo conductual, la terapia dialecto-conductual y la terapia focalizada en la emoción; a medida que sea necesario para trabajar distintas áreas y problemáticas. Me gusta tener en cuenta lo bio-psico-social, indagando e interviniendo sobre distintas áreas que influyen sobre un mismo problema para ofrecer un servicio mas integral que no se enfoca en solo un área.
Cinthia es una psicoterapeuta empática, expresiva y enérgica. Busca crear un espacio de compasión, aceptación y de validación para que el paciente se sienta seguro. Le gusta llevar a sus pacientes a experimentar el presente y buscar en lo que no es habitual. También, es usual que con sus pacientes conecte a través del humor, ya que la considera una muy buena herramienta y forma de establecer el vínculo.
Cinthia es amigable, colaboradora, abierta a nuevas experiencias y aprendizajes, con buen sentido del humor y genuina.
¿Quieres hacerme una pregunta?
Tu bienestar emocional es muy importante, estoy aquí para ti. Si tienes alguna inquietud, curiosidad o simplemente quieres compartir algo, estaré encantada de escucharte. Envíame un mensaje y te contestaré a la mayor brevedad posible. Juntos podemos encontrar el camino hacia tu armonía y bienestar.