Conoce a nuestro equipo
-
Nicole Troncoso
Psicóloga clínica con un enfoque holístico que integra cuerpo, mente y entorno. Utiliza Somatic Experiencing, Terapias Creativas (arte, drama y juego) y Ecopsicología para abordar dificultades relacionales, reconectar con el cuerpo y sanar traumas. Su objetivo es guiarte en la regulación emocional y fomentar un bienestar integral.
-
Erika Santini
Psicóloga clínica con máster en Psicología General Sanitaria con enfoque Humanista y Sistémico Familiar. Integra la psicología del desarrollo para subrayar la importancia de las conexiones emocionales tempranas y favorece la autoexploración y la responsabilidad personal en un contexto relacional (individual, familiar o parental).
-
Inés Caram
Psicóloga clínica y psicoterapeuta cognitivo conductual, con certificación en psicología perinatal y formación en arteterapia y DBT (Dialectical Behavioral Therapy). Esto le permite abordar de forma estructurada la gestión de emociones, la resolución de conflictos y el trabajo con habilidades sociales.
-
Andrés Aybar
Graduado en psicología clínica, especializado en adicciones a sustancias químicas. Su experiencia se centra en el tratamiento de adicciones y rehabilitación, con enfoque en el reconocimiento del problema y la toma de decisiones conscientes por parte del paciente.
-
María Jesús
Psicóloga clínica con maestría en Psicoterapia Humanista y Terapia Focalizada en la Emoción (TFE). Su enfoque está en acompañarte en el manejo de tus emociones intensas y apoyarte en tu crecimiento personal.
-
Evelina Castillo
Médico con Máster en Psicología Clínica que combina la Terapia Sistémica Familiar con el enfoque Cognitivo-Conductual, además de su perspectiva médica. Entiende la salud de manera integral, abarcando lo físico, lo mental y lo relacional, utilizando protocolos personalizados según la necesidad del paciente.
-
Astrid Machado
Licenciada en psicología clínica con maestría en psicología clínica y de la salud. Especializada en terapia cognitivo conductual, diplomados en neuropsicología, terapia de duelo, e intervención sistémica familiar. Su enfoque terapéutico abarca mente, emociones y conducta.
-
Lisbeth Genao
Psicóloga con especialización en psicología clínica y de la salud, su enfoque combina terapia cognitivo conductual y terapia sistémica. Interesada en terapia de pareja y asuntos familiares, utiliza técnicas humanistas y de terapia gestalt.
-
Hidekel Zatén
Médico y nutricionista, especializada en Dietoterapia, Nutrición Deportiva y Obesidad. Su enfoque se centra en la relación mente-cuerpo-alimentación. Su perspectiva multidisciplinaria pone énfasis en la dieta y el estilo de vida saludable como pilares centrales de un bienestar global.
-
Ana Lucía Planas
Psicóloga clínica con enfoque en terapia sistémica individual, familiar y de pareja, con especializaciones en tratamiento de ansiedad, trastornos de la personalidad y de la conducta alimentaria.
-
Patricia Guzmán
Psicóloga General con Máster en Terapia Familiar y de Pareja. Se capacitó en Terapia de Pareja Breve Estratégica, Terapia Breve Centrada en Soluciones (TBCS), Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), Comunicación Asertiva, Coaching y Mediación Familiar.
-
Cinthia Abreu
Psicóloga clínica con Máster en Terapias de Tercera Generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Mindfulness. Adoptando una perspectiva contextual y orientada a valores para fomentar la flexibilidad psicológica.
-
Héctor Heredia
Psicólogo clínico con especialidad en Terapia Cognitivo-Conductual, con énfasis en el análisis y la reestructuración de patrones de pensamiento y conducta relacionados con ansiedad, depresión, control de impulsos y problemas de relación. Su abordaje es metódico y se enfoca en resultados observables.